- El kernel (normalmente llamado /unix) es un ejecutable. Esto hace que sea imposible que se corrompa o que pierda el driver o parte de un driver de algún dispositivo de la computadora. Parte del sistema operativo Unix viene precompilado. Esto permite al usuario poder modificar, eliminar o incluir nuevas características o drivers para adicionar más periféricos al servidor de Unix. Si la compilación de un nuevo kernel /unix termina sin problemas, es que éste correrá eficientemente.
- El Unix es el único Sistema Operativo diseñado en un lenguaje de alto nivel lo cual lo ha convertido en un Sistema Operativo independiente del Hardware o CPU. Gracias a esto, es el Sistema Operativo que corre en más arquitecturas de hardware diferentes. O sea que el Unix NO ESTA LIMITADO A LA ARQUITECTURA INTEL. El usuario puede escoger entre los más antiguos o los más avanzados CPU's INTEL hasta los más poderos procesadores RISC disponibles en el mercado.
- Los componentes más importantes en un servidor de Unix son la memoria y el CPU. Por ello, podemos tener un servidor con varios procesadores ejecutando los procesos con las técnicas m s avanzadas del multiprocesamiento simétrico y multi-enlazado (Multithreading). Actualmente hay microprocesadores RISC de 64 bits y que operan a más de 600Mhz.
- Es practicamente imposible insertar virus en un servidor de Unix. Esto lo hace uno de los servidores de red más seguros y estables. Lo que podría insertarse en un servidor de Unix son los llamados "caballos de Troya" que pueden ser evitados fácilmente.
- El Unix utiliza muy eficientemente la memoria. Permite a las aplicaciones reservar grandes segmentos de memoria (hasta de varios megabytes) llamados Memoria Compartida (Shared Memory) de modo que esa memoria pueda ser usada por las aplicaciones para poner datos que puedan ser compartidos entre muchos usuarios sin necesidad entonces, de tener que buscarlos en los discos fijos. El Unix respeta esos segmentos de memoria y no los toca hasta que las aplicaciones dejen de usarlos y se lo devuelvan.
- Por la forma en que el Unix maneja la memoria, permite correr programas que sean más grandes que la memoria RAM total. Gracias a eso, el Unix es usado para correr aplicaciones que son muy exigentes con el uso de la memoria, especialmente aquellas aplicaciones gráficas usadas para el diseño de películas y videos animados o de diseño ayudado por computadora.
- El Unix es un maletín de herramientas para el procesamiento de textos y está repleto de ellas. Hay más de 500 comandos para el procesamiento de textos, administración de código fuente y otros. Inclusive hay sistemas operativos que corren sobre Unix.
- En Unix se puede hacer programas en lenguaje Shell muy poderosos para el manejo de datos en formato ASCII.
- Gracias a los mecanismos de seguridad, un usuario que no sepa una cuenta de usuario ("login") y su correspondiente clave de acceso ("password") no puede tener acceso en absoluto al sistema. Hay niveles de seguridad muy estrictos y otros más relajados.
- Debido a que todas versiones de Unix cumplen con los estándares tecnológicos, podemos transferir fácilmente datos e incluso aplicaciones de una versión a otra. Podemos decir que es de una arquitectura muy abierta.
- El acceso a los discos no es intensivo. Esto hace que los discos fijos duren más.
- Debido a que cada usuario puede tener su propia Zona Horaria, permite tener usuarios conectados desde cualquier parte del mundo.
- El Sistema Operativo Unix es muy estable. Es típico ver servidores de Unix que tienen meses, incluso años de funcionamiento continuo sin la necesidad de tener que apagarlos.
- En Unix no se requiere reinstalar el Sistema Operativo o las Aplicaciones a cada rato... Esa no es la solución a los problemas que pudieran presentarse.
- Por su eficiencia, existen actualmente más de 7,000 aplicaciones, la mayoría gráfica, disponible para cualquier versión de Unix.
- La Administración de un servidor de Unix se puede hacer desde cualquier terminal, incluso remota para lo cual no se requiere estar frente al servidor.
martes, 29 de julio de 2008
VENTAJAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario